Es aquella que reconoce que todas las personas son iguales en dignidad y derechos y que el ejercicio y goce de estos últimos es independiente del sexo, de la identidad […]
seguir leyendo
Es aquella que reconoce que todas las personas son iguales en dignidad y derechos y que el ejercicio y goce de estos últimos es independiente del sexo, de la identidad […]
seguir leyendoNo existe un criterio definido sobre qué materias deben regularse en la Constitución y cuáles pueden ser entregadas a la ley, pero hay razones para que algunos temas relevantes para […]
seguir leyendoPorque la constitución es la norma suprema de un determinado ordenamiento jurídico, que recoge los grandes principios y valores de la vida social, establece qué intereses pueden ser considerados derechos […]
seguir leyendoUna Constitución puede definirse como la pieza maestra de un engranaje mayor de normas, que incluye leyes, decisiones de los tribunales y políticas públicas, cuyo objeto es establecer cómo deben […]
seguir leyendoExisten varias estrategias y fórmulas que pueden servir para redactar una Constitución con perspectiva de género. Una vía puede ser consagrar derechos específicos, como, por ejemplo, los derechos reproductivos o […]
seguir leyendoLa paridad se ha entendido como un principio que busca asegurar la igualdad entre hombres y mujeres a través de un criterio de representación balanceada en puestos de poder y/o […]
seguir leyendoEl reglamento de la Convención fija las reglas de funcionamiento de ésta, define los quórums para la toma de decisiones y organiza las bases de la participación ciudadana en el […]
seguir leyendo